TUTORIAL DEL

USO DE PHOTOSHOP

¿QUÉ ES PHOTOSHOP?

Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems Incorporated. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la edición de imágenes en general.

HISTORIA DE PHOTOSHOP

La historia de Photoshop es ya muy larga. Hace 20 años, exactamente el 10 de febrero de 1990, veía luz la primera versión de un programa que cambio la vida de todos los fanáticos del diseño.

Estamos hablando de Photoshop versión 1.0.7 para Mac un ambicioso programa que pretendía desarrollar la por entonces compleja tarea de retocar imágenes.

Creado por los hermanos Thomas, Glen y John Knoll, la idea de crear Photoshop nació por el año 1987 cuando una pequeña empresa en la que John trabajaba (Industrial Light and Magic) necesitaba un pequeño programa para manipular imágenes.


John pensó en mejorar un sencillo programa en el que Thomas había estado trabajando. De esta forma surgió Image Pro, quien podemos decir que es una especie de predecesor de Photoshop.


Los comienzos no fueron sencillos. Empresas como Supermac o Aldus (se la jugó por su PhotoStyler y a la larga se arrepintió) les cerraron las puertas, pero otros si confiaron en ello. Los hermanos Knoll siguieron golpeando puertas y fue Adobe la que se la jugó por el producto. Un producto que a fin del siglo pasado ya había vendido más de 3 millones de copias. 

VERSIONES DE PHOTOSHOP


PHOTOSHOP 1.0 (1990)

El espacio de trabajo original. Si bien se nota que han pasado los años, la clásica barra de herramientas y el menú comenzaban a marcar presencia. Por aquel entonces, solo los viejos Macintosh de Apple podían utilizar el software de Adobe.



PHOTOSHOP 2.0 (1991)

Se crean las Paths y de esta manera se puede empezar a trabajar con trazados vectoriales. Soporta colores CMYK y la 2.5 es la primera versión que sale para Windows. 




PHOTOSHOP 3.0 (1994)

La interfaz ya se va haciendo más conocida. 

Aparecen las famosas paletas tabladas con distintas opciones. Pero sin dudas está versión tiene su especial valor en el hecho de ser la primera que maneja el concepto de capas. Las capas, desarrolladas por Thomas Knoll, marcaron un antes y un después.



PHOTOSHOP 4.0 (1996)

Se sigue evolucionado en el concepto de capas, creándose las ya famosas capas ajustables. Además es la primera vez que se pueden modificar los tipos y tamaños de letra. 

Antes, después de escribir, ya se rasterizaba.



PHOTOSHOP 5.0 (1998)

En esta versión la ventana Historia se lleva todo el protagonismo. El poder deshacer y rehacer libremente otorga una enorme ventaja a los diseñadores. También es cuando debuta el lazo magnético. El nuevo sistema de Gestión de color permite importar mejor imágenes de otros programas. Además en la versión 5.5 debuta Image Ready, la versión de Adobe Photoshop para crear animaciones web. 



PHOTOSHOP 6.0 (2000)


El Healing Brush (Pincel reparador) hace su debut en esta versión. La paleta de estilo de capas y algunos filtros más son las principales novedades de esta versión. 




PHOTOSHOP 7.0 (2002)

Se desarrolla un nuevo motor de pintura. Además un navegador de archivos y la posibilidad los mismos con acciones son algunas ventajas. Más pinceles y la posibilidad de trabajar con texto totalmente vectorial son sus principales
características. 



PHOTOSHOP CS (2003)

Posibilidad de agregar códigos JavaScript. Trabajar con grupos de varias capas, comandos de sombras e iluminaciones, histogramas en tiempo real y la posibilidad de igualar colores como Match Colour se destacaban en un programa que además cambió la interface respecto a su predecesor. 



PHOTOSHOP CS2 (2005)

Combatir mejor el efecto de ojo rojo, y trabajar con punto de fuga son su fuerte. Eso y la opción Smart Objetc que permite escalar positivamente una capa sin que se produzcan cambios significativos de calidad.



PHOTOSHOP CS3 (2007)

Varias herramientas novedosas y sobretodo la posibilidad de optimizar imágenes para dispositivos móviles es lo que se destaca. Además, mejoras en la herramienta Punto de Fuga y en la forma de clonar objetos también son cosas que hay que tener en cuenta. La herramienta Selección Rápida aporta una forma diferente de crear selecciones. 



PHOTOSHOP CS4 (2008)

Una interface simplificada. La posibilidad de realizar zoom por área, el poder rotar el lienzo en tiempo real, mejoras en las herramientas de 3d y un panel de máscaras son los últimos cambios de un programa en constante evolución.



PHOTOSHOP CS5

A pesar de todas estas mejoras, quedaba un tema pendiente, la Web. ImageReady hace su aparición como respuesta a la demanda de los usuarios. Se trata de un "casi" Photoshop, con funciones especificas para la Web. Recorte de imagen, optimización de la misma para mejorar el tiempo de descarga navegando por Internet, etc. La primera versión no tuvo el impacto deseado, quizá debido a falta de funciones y herramientas ya existentes en otros ámbitos, programas o incluso en plug-ins para Photoshop. Con la aparición de Photoshop 5.5, ImageReady 2.0 forma parte del mismo paquete, convirtiéndose en compañeros inseparables.



PHOTOSHOP CS6

Su lanzamiento en Mayo 2012 ofreció muchas mejoras en términos de velocidad y rendimiento a la vez que añadia la edición mejorada de vídeo y 3D. Esta nueva versión casi obliga a pensar en utilizar potentes ordenadores como los barebones y en esta página te proponen buenos barebones.

Mejoras en las capas, la herramienta de Recorte, de los archivos Camera Raw y el nuevo Relleno automático fueron los elementos destacados de la versión CS6.
Preparado para la versión 13, con el código interno de "Superstition", era el fin de la compra de la aplicación completa en modo Suite.




PHOTOSHOP CC

En Junio 2013, todo cambió con el lanzamiento del versión Creative Cloud de Photoshop.
Esto permitía lanzar actualizaciones más frecuentes a los suscriptores.
La primera versión CC fue la 14 llamada también Lucky 7. La integración en la nube (Cloud) con la reciente compra por parte de Adobe de la empresa Behance y eso permitía tener sincronizadas las preferencias en el Cloud.




PHOTOSHOP CC 2014

La versión 15.0 de Photoshop CC salió en Junio 2014 trayendo entre otras mejoras las guías y objetos inteligentes, una rueda de colores que se quedaba abierta, capas compuestas actualizables, integración completa con TypeKit, une menú de búsqueda de fuentes que se podía buscar, mejoras en el Relleno de contenido y por supuesto mejoras en la sincronización en el Cloud.




PHOTOSHOP CC 2015

Esta nueva versión se lanzó con nueva interfaz al abrir la aplicación que presentaba una lista de archivos o íconos, ajustes de documentos y contenidos de la biblioteca y todo esto en un fondo oscuro.
También proponía por vez primera un enlace hacía Fuse CC, una nueva aplicación de creación objetos y modelos 3D y que se podian integrar directament en el programa Photoshop desde el Cloud.
En el 2015 y 2016 salieron varias actualizaciones del conjunto Creative Cloud desde la CC 2015.1 hasta la CC 2015.5.1 (que corresponde a la versión 17.0.1).




PHOTOSHOP CC 2017

Mayor libertad, velocidad y potencia para hacer realidad imágenes increíbles. Conseguirás decenas de funciones nuevas y renovadas, entre las que se incluye la herramienta de enfoque más avanzada del mercado. 

Utiliza la herramienta Enfoque suavizado completamente nueva para destacar los detalles. Convierte instantáneas con baja resolución en grandes imágenes con alta resolución. Consigue las avanzadas herramientas de análisis de imagen y edición en 3D que antes solo se ofrecían en Adobe® Photoshop Extended. 


¡EMPIEZA A UTILIZAR LA INTERFAZ DE PHOTOSHOP!

© 2018 ALEXMOT
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar